Los postulantes deberán previamente registrarse en nuestro portal: https://portaldebecas.auci.gub.uy/auci_prod/servlet/com.portal.loginportal
Importante: Número del curso: 202210405J001
Aviso de aceptación
La oficina de JICA en el extranjero (o la Embajada de Japón) notificara los resultados a más tardar el 6 de octubre de 2023.
Documento que deben presentar los candidatos aceptados
Informe inicial: deberá enviarse antes del 31 de octubre de 2023
Los candidatos aceptados deberán preparar un Informe inicial. Los detalles e información pertinente se entregarán a los participantes junto con el aviso de aceptación.
Miembros directivos Instructors (more to be confirmed)
Líder del curso
Sr. KURITA Hideyuki
Profesor asociado, Universidad de Ehime
Ha estado a cargo de charlas, investigación y talleres acerca de la organización comunitaria y la gestión de recursos para mitigar la pobreza o mejorar el desarrollo tanto en Japón como en otros países. Su especialidad son los Estudios de desarrollo y la Economía.
Sr. KOBAYASHI Osamu
Profesor, Universidad de Ehime
Ha estado a cargo de charlas y talleres sobre los ODS como director del Centro de Asia y África, del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Ehime. En especial, desarrolla programas de ODS para capacitar a los estudiantes y la ciudadanía en tomar conciencia del cambio climático e incentivarlos a cambiar a un estilo de vida sostenible.
Sra. SHIMAGAMI Motoko
Profesora asociada, Universidad de Ehime
Ha participado en proyectos de investigación acerca de las organizaciones y la gestión comunitaria de los recursos en Japón y el Sudeste Asiático. Su especialidad son los Estudios de área, (particularmente Indonesia) y la sociología rural. Actualmente, se desempeña como vicedirectora del Centro de Asia y África, del Instituto de Relaciones Internacionales y enseña en la Facultad de Innovación Regional Colaborativa de la Universidad de Ehime.
Socia implementadora Sra. NOMOTO Saki
Representante de Magenta Mikan
Cultiva mandarinas en el distrito de Mukainada, en la ciudad de Yawatahama, prefectura de Ehime, una zona famosa por lo mismo. Con sus padres, cultiva las mandarinas en un campo escalonado de unas 2,4 h. También trabaja en la sexta industrialización de productos procesados con mandarina y accesorios como «magenta mikan».
Sr. OJI Masaaki
Director general, Agora Co., Ltd.
Agora Co., Ltd. opera el «Agora Marché», un mercado de ventas y servicio de comida dentro de la estación a orilla de camino «Yawatahama Minatto».
Al vender los productos agrícolas y los productos procesados de los agricultores cercanos, la empresa ayuda a mejorar los ingresos de los agricultores y el desarrollo de una sexto sector industrial. Como centro para promover una nueva cultura culinaria en la ciudad de Yawatahama, sirve como lugar de interacción entre la comunidad local y los turistas.
El Sr. Masaaki Oji, director general de Agora Marché, hace de enlace entre los productores y los consumidores.
Sr. ISHIKAWA Yusuke
Representante de la granja Gogonyan Farm
Es un productor de cítricos en Gogoshima, una isla de la ciudad de Matsuyama, prefectura de Ehime. Vende sus productos en sitios de comercio electrónico y en su sitio web personal, además de las cooperativas agrícolas. Está incursionado en la sexta industria con productos como jugo y mermelada. Ha emprendido con un café móvil en un camión y además, vende dulces caseros hechos con cítricos.
Sr. MATSUSHITA Hiroyuki
Cooperador para la revitalización local
Trabaja en el pueblo de Uchiko y en la prefectura de Ehime como cooperador para la revitalización local. Actualmente se dedica a diseñar diversos programas de turismo ecológico. Tiene dos años de experiencia en Panamá como voluntario japonés para la cooperación internacional, por lo que habla español con fluidez.
Responsable del Programa
Sr. OGURI Daisuke
Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) Centro de Shikoku
Mensaje: Hola a todos. Estoy a cargo de administrar este programa de JICA Shikoku, que aborda uno de los asuntos en la primera línea de los cambios, el «desarrollo agrícola y rural». Espero que, a partir de la estructura del sistema y la gestión brindada por los conferencistas, los participantes sean capaces de demostrar su conocimiento y comprensión. Esperamos que tras este enriquecedor programa, puedan enfrentar los desafíos práctica en sus países.