La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) y Soluciones Integrales de Formación y Gestión (STRUCTURALIA) han decidido apoyar a individuos sobresalientes de las Américas mediante el auspicio de las siguientes becas académicas, para continuar sus estudios de posgrado
ACERCA DE LAS INICIATIVAS DE LA OEA Y STRUCTURALIA
STRUCTURALIA es la escuela líder en formación especializada a nivel global en el ámbito de la ingeniería, las infraestructuras y la energía. Desde 2.001, han sido más de 85,000 los profesionales que se han matriculado en sus programas formativos propios de alta especialización y en programas superiores y de maestría con titulación universitaria. STRUCTURALIA promueve más de 250 cursos especializados, que constituyen su catálogo de más de 22,000 horas didácticas en formatos que integran interactividad, simulación virtual, desarrollos 3D y contenidos audiovisuales. De la misma forma, cuenta con un claustro de autores y profesores constituido por más de 450 expertos, que son profesionales de la máxima referencia en cada una de las disciplinas.
STRUCTURALIA promueve sus cursos de posgrado en colaboración con universidades e instituciones de referencia en cada sector (Universidad Politécnica de Cataluña, Universidad Politécnica de Madrid, ICADE e ICAI-Universidad Pontificia Comillas, Universidad Alfonso X el Sabio), y colabora con los máximos expertos a nivel nacional e internacional de cada disciplina, para el desarrollo de los contenidos formativos y la tutoría e impartición de los mismos. STRUCTURALIA es, además, pionera en incorporar herramientas metodológicas interactivas y de multimedia en su formación didáctica, e investiga en la actualidad proyectos de formación a través de terminales móviles y televisión. Actualmente cuenta con 68 Centros de Formación en línea establecidos con su tecnología y servicios. STRUCTURALIA cuenta, a nivel internacional, con presencia en España, México, Chile, Perú, Colombia y Centroamérica. De la misma forma, mantiene acuerdos de colaboración con prestigiosas instituciones en los principales países latinoamericanos. En Latinoamérica imparte a través de Internet más de 150 cursos; en varias ediciones a lo largo del año con alumnos en más de 50 países.
Por su parte, la SG/OEA, a través de su Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo (DDHEE), apoya a sus Estados Miembros en la creación y ejecución de programas que promuevan el desarrollo humano en todos los niveles educativos. El DDHEE trabaja para fortalecer los valores democráticos y la seguridad en la región, bajo el marco de la integración regional. Así mismo, fomenta oportunidades de formación para los ciudadanos, con el propósito de apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros, para mejorar la calidad y la equidad en la educación. El DDHEE resalta el apoyo de los Estados Miembros -a través de sus diversas culturas- al desarrollo económico, social y humano de sus pueblos, apoyando a ciudadanos de las Américas a acceder a conocimientos y habilidades por medio de la formación educativa, que contribuirán al mejoramiento de los estándares de vida de sus ciudadanos y los de sus comunidades en la región.
IMPORTANTE
*La metodología de los cursos es virtual (online), a excepción de la Maestría en Proyecto, Construcción y Mantenimiento de Infraestructuras Eléctricas de Alta Tensión y el Máster Universitario en Gestión Avanzada de la Promoción y Explotación de Infraestructuras, en los cuales los alumnos deberán examinarse de manera presencial en Madrid o en la capital del país de residencia