Antecedentes
En los países de América Latina, la excesiva concentración de la población en las áreas urbanas causa diversos problemas ambientales urbanos. Especialmente, la contaminación ambiental causada principalmente por los residuos sólidos municipales (residuos domiciliarios y comerciales) y los residuos industriales se ha vuelto uno de los problemas más serios. Estos programas de capacitación y diálogo pretenden desarrollar las capacidades de los participantes en manejo de los residuos sólidos municipales principalmente a través de las experiencias japonesas de los gobiernos locales en gestión de los residuos sólidos, política de las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar) y sensibilización pública, etc., por ende, contribuir al mejoramiento del entorno de la vida urbana en los países de América Latina.
U ¿Para qué?
Este programa tiene como objetivo desarrollar las capacidades de los participantes y contribuir al mejoramiento del sistema de gestión de los residuos sólidos municipales (reducción degeneración, recolección, transporte, disposición final y las 3Rs) en sus respectivos países.
U ¿Para quiénes?
Este programa está dirigido a los funcionarios a cargo de gestión de los residuos sólidos incluyendo las 3Rs (Reducir, Reutilizar y Reciclar) en el Gobierno Central/ gobiernos locales.
¿Cómo?
Este programa se implementa en línea. Se ofrecerán conferencias y material de vídeo para comprender la situación en Japón. Además, se celebrarán sesiones de presentación y debate para profundizar en la comprensión y promover el intercambio de ideas entre los participantes.
Los participantes también propondrán un Plan de Acción en el que se describa lo que harán una vez finalizado el programa, aprovechando al máximo las ideas adquiridas y debatidas entre otros en sus actividades en curso.
Además, este programa ofrecerá a los participantes la oportunidad de intercambiar ideas e información de cada país y de desarrollar redes humanas entre ellos.