La Diplomatura en Gestión Pública para el Desarrollo Territorial ofrece a los participantes herramientas teóricas y metodológicas que le permitan una adecuada planificación de los recursos de un territorio local, teniendo en cuenta la heterogeneidad de factores que operan, así como las relaciones que se establecen entre la multiplicidad de actores que participan en un determinado espacio, con la finalidad de aportar al desarrollo sustentable de un lugar.
La Diplomatura está dirigida a profesionales, gestores y tomadores de decisiones que se desempeñan en organizaciones, ministerios, universidades, u otros organismos, que están desarrollando o tengan como tarea desarrollar en el futuro programas o planes de desarrollo territorial local, que se sientan comprometidos con la utilización de nuevos modelos de gestión para obtener mayores logros y beneficios para los ciudadanos
Tener un título profesional o licenciatura en cualquier área del conocimiento. De preferencia, en áreas relacionadas con las ciencias sociales o con la implementación de programas.
Conocimiento básico de informática y navegación en internet.
Conocimiento del idioma español.
Ser ciudadano o residente permanente de cualquiera de los Estados Miembros de la OEA.
Estar en buen estado de salud físico y mental que les permita completar el programa de estudios
Número de becas ofrecidas: 15 becas totales
Cubre 100 % de la matrícula del curso (Costo por becario: USD $1,200)
Materiales de estudio
Certificado por parte del Portal Educativo de las Américas y FLACSO Chile a los becarios que aprueben la diplomatura.
RESPONSABILIDADES DEL BECARIO
Los Candidatos Seleccionados deberán aceptar oficialmente la beca llenando y firmado el Formulario de Aceptación de Beca que la OEA le hará llegar.
El Becario deberá completar el Programa de Estudios de acuerdo a los estándares de la Institución.
El Becario deberá llenar un cuestionario de satisfacción de curso que será suministrado al final del programa
El Becario no podrá abandonar el Curso una vez firmado el Formulario de Aceptación de Beca. Salvo en aquellos casos que por razones imprevisibles el becario no pueda iniciar o continuar el curso, deberá inmediatamente notificar por escrito a la OEA las razones de su dimisión. Quedará a discreción de la OEA determinar la validez del caso.
En caso que la OEA concluya que las razones indicadas por el Becario no justifican debidamente el abandono del Programa de Estudios, el Becario reembolsará directamente a la OEA y/o a la Institución los fondos invertidos en su beca. De no hacerlo, el Becario será considerado inelegible para futuras becas de la OEA o de la Institución y constituirá un motivo para que la OEA emprenda acciones legales
Mayor información: http://www.oas.org/en/scholarships/professionaldev/Courses_2021/Diplomatura-en-Gestion-Publica-Desarrollo-Territorial-final.pdf